El Gobierno creó hoy el grupo multisectorial
"Te cuido Perú", liderado por el Ministerio de Defensa, cuya misión
será geolocalizar a los contagiados por el coronavirus, vigilar que ellos y sus
parientes asintomáticos cumplan la cuarentena, y brindarles soporte clínico e
incluso alimentos.
En conferencia de prensa junto al presidente Martín Vizcarra, el
ministro de Defensa, Walter Martos, informó que se trata de una plataforma
compleja que se replicará en las regiones para aislar a los familiares que
viven con los casos positivos pero no presentan ningún síntoma.
"Los familiares que atienden a los casos positivos muy
probablemente se están contagiando y son asintomáticos y, al no tener síntomas,
salen a los mercados, a los bancos y están dando lugar a una gran
cadena de contagios que no se está controlando", explicó
el ministro en Palacio de Gobierno.
"Te Cuido Perú” estará integrado por personal del
Ministerio de Salud, EsSalud, Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaría
de Gobierno Digital, Indeci, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),
Ministerio de Transportes, Policía Nacional, así como las Fuerzas Armadas. Lo
preside el sector Defensa (Mindef).
Geolocalización
Martos indicó que, de acuerdo con el Decreto Supremo 068-2020-PCMpublicado hoy, este grupo de
trabajo tiene seis elementos, el primero de los cuales es una plataforma
digital que concentrará toda la información de los infectados con
Covid-19 en el Perú, a partir de lo cual se hará la geolocalización de
ellos y de sus contactos.
Una segunda rama de trabajo será un equipo de detección de los
casos, el cual tomará las muestras para la posible confirmación de los nuevos
infectados.
Cuando se confirmen los casos, entrará en acción un equipo que,
dependiendo de la indicación médica, aislará en su casa o en la Villa
Panamericana a los infectados y a todos los que viven en el mismo lugar, a los
cuales se les inmovilizará.
“Una vez aislados, ya sea en su domicilio, en la Villa
Panamericana o en otros lugares que sean necesarios, habrá un equipo de
seguimiento y soporte clínico, para hacer seguimiento al infectado y a la
familia y así ver su evolución”, añadió el ministro.
Posteriormente, dijo el ministro, entrará en juego el equipo de
abastecimiento de alimentos, el cual dará el apoyo de alimentos a todos las
personas inmovilizadas.
También habrá, manifestó, un equipo de vigilancia que verificará
que todos cumplan con el aislamiento obligatorio en sus casas. Esto lo hará las
Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los municipios y voluntarios, quienes en
algunos casos harán seguimiento telefónico.
"La idea es focalizar y aislar al virus y romper la cadena de contagio.
Esto, complementado con el aislamiento social obligatorio, permitirá que se
rompa la cadena de contagio y evitará que se incrementen los resultados
positivos en el país", subrayó.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario