La
resolución recuerda, que "la protección del
derecho a la vida de todos los seres humanos, es el pilar de
donde se han erigido todos los instrumentos
internacionales de ley sobre los derechos humanos".
Entre
estos documentos están la Declaración
Universal de los Derechos Humanos que “garantiza el derecho a la vida, la libertad y la seguridad de la persona”, así como la Convención Americana sobre Derechos Humanos que
garantiza “que toda persona tiene derecho a que se respete su vida y
que este derecho está protegido por ley” desde “la concepción”, según
publica ACI.
El texto
también precisa que “el respeto total por los derechos humanos en el Sistema
Interamericano, ha sido plasmado
sin incluir el aborto y otros eufemismos usados para describir el aborto, tales como la interrupción voluntaria del
embarazo o los derechos sexuales reproductivos”.
La
resolución del Congreso de Paraguay exhorta
“al Poder Ejecutivo – Ministerio de Relaciones Exteriores a respaldar la
posición de los Estados miembros de la Organización de los Estados
Americanos (OEA) que reconoce que el aborto NO es un Derecho Humano”.
Este
pedido va en consonancia con lo expresado en distintas ocasiones por el
Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, cuando se ha referido al tema, resaltando la postura pro vida del
gobierno.
Finalmente
proponen alentar a los países miembros de la OEA para
que este año sea declarado como "El Año del Derecho a la Vida".
Fuente . AcontecerCristiano.Net
Publicar un comentario