La Oficina Nacional de Procesos
Electorales (ONPE) informó que desde el 11 de diciembre
los ciudadanos podrán conocer los lugares en dónde votar para las próximas Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, que se realizarán el 26 de enero
próximo.
Desde
esa fecha, la ONPE habilitará en su portal web la
plataforma correspondiente para que los electores puedan ingresar los números
de sus DNI y conocer sus lugares de votación, informaron voceros de la
institución.
Cabe señalar que también desde
el 11 de diciembre la ONPE dará
a conocer quiénes serán las personas que conformarán los miembros de mesa a
nivel nacional.
Esa
fecha se sorteará a las personas que serán miembros de mesa y ese mismo día se
habilitará la plataforma web para que la ciudadanía consulte si deberá cumplir
con esta labor.
¿Cuántos peruanos están habilitados para votar?
Cabe
señalar que la cantidad exacta de peruanos habilitados para votar en las Elecciones Congresales
Extraordinarias 2020
es 24´799.384, de acuerdo al Padrón Electoral elaborado por el
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y aprobado por el Jurado Nacional de
Elecciones (JNE).
De
todos los potenciales votantes, 974.230 declararon vivir en el extranjero y
23´825.154 residen en territorio nacional. El porcentaje de población electoral
femenina es ligeramente superior al de la masculina: podrán votar en enero del
próximo año 12´488.163 mujeres (50,36 %) y 12´311.221 hombres (49,64 %).
Distritos de Lima que registran más electores
Según
el Padrón Electoral los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de
Porres son los que registran mayor cantidad de electores. El primero presenta
769.453 votantes, mientras que el segundo, 522.714.
A esas
jurisdicciones les siguen los distritos de Ate (455.625), Comas (429.241) y
Villa María del Triunfo (341.936), Santiago de Surco (328.026) y Los Olivos
(296.306).
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario