
Con la juramentación de María Jara Risco como
titular del portafolio de Transportes y Comunicaciones, el Gabinete Ministerial
pasó a tener mayoría femenina. Ahora hay 10 ministras y ocho ministros, además
de Salvador del Solar, que preside el Consejo de Ministros.
Es la primera vez en la historia peruana que el
Gabinete Ministerial está integrado por un mayor número de mujeres que
representan más de la mitad del Consejo de Ministros, con lo cual se ha
superado la paridad.

Las ministras mujeres son Flor Pablo, en la
cartera de Educación; Zulema Tomás, en Salud; Fabiola Muñoz, en Agricultura y
Riego; Sylvia Cáceres, en Trabajo y Promoción del Empleo; Rocío Barrios, en la
Producción; y María Jara, en Transportes y Comunicaciones.
También figuran Gloria Montenegro, en Mujer y
Poblaciones Vulnerables; Ulla Holmquist, en Cultura; Paola Bustamante, en
Desarrollo e Inclusión Social, y Lucía Ruíz, en el Ministerio del Ambiente.
Juramentación
Precisamente, el jefe de Estado, Martín Vizcarra,
tomó juramento ayer a los nuevos ministros de Transportes y Comunicaciones,
María Jara Risco; y de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada
Mendoza, en un acto llevado a cabo en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.
En la ceremonia se dio lectura a la resolución
suprema mediante la cual se designa a la ministra Jara como titular de la
cartera de Transportes y Comunicaciones. Luego, el Mandatario procedió a
tomarle el juramento respectivo. Acto seguido, se hizo lo propio con Miguel
Estrada Mendoza, quien juró como ministro de Vivienda, Construcción y
Saneamiento.
María Jara Risco es abogada por la Pontificia
Universidad Católica del Perú, con estudios de Maestría de Derecho de la
Competencia y la Propiedad Intelectual en la misma universidad.
Cuenta con amplia experiencia en el sector público
y empresarial, de manera particular en temas de transporte, movilidad
sostenible y desarrollo urbano. Con especialidad en Derecho Administrativo,
Regulación y Gestión de Servicios Públicos e Implementación de Políticas
Públicas.
Se desempeñó como superintendente de la
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías;
directora general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, así como directora de políticas y análisis regulatorios del
Ministerio de la Producción.
Trayectoria de Estrada
Miguel Estrada Mendoza es ingeniero civil por la
Universidad Nacional de Ingeniería; además, cursó estudios de maestría en The
University of Tokyo (Japón), donde obtuvo también el título de PhD en
Ingeniería Civil.
En su trayectoria profesional se desempeñó en el
cargo de director del Centro Peruano-Japonés de Investigaciones Sísmicas y
Mitigación de Desastres. Fue docente e investigador en la Universidad de Chiba
(Japón), la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Ricardo Palma.
Estrada Mendoza fue condecorado con la Orden de la
Ingeniería Peruana, reconocimiento de más alto grado y honor que otorga el
Colegio de Ingenieros del Perú.
También se desempeñó como presidente ejecutivo del
directorio del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la
Construcción.
Fuente: elperuano.pe
Publicar un comentario