
Informe
técnico de Osiptel considera reducir el pédido de renovación en mss de 4 años
La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, señaló que, en base al informe técnico del Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel), el pedido de Telefónica del Perú, para renovar por cinco años más su contrato de concesión de telefonía fija, no procedería.
La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, señaló que, en base al informe técnico del Organismo Supervisor de la Inversión en Telecomunicaciones (Osiptel), el pedido de Telefónica del Perú, para renovar por cinco años más su contrato de concesión de telefonía fija, no procedería.
Ello, porque, según el informe de Osiptel, de la evaluación efectuada al
comportamiento de la empresa, entre el 2009 y 2013, le correspondería una penalidad de 4.15 años,
es decir, recomienda restarle casi todo el plazo pedido por la empresa.
Al respecto, el gerente de Política de Regulación de Telefónica,
Mario Coronado, manifestó que Osiptel aplicó un sistema de evaluación que
incorpora hechos que no corresponde a una
gestión netamente al rubro del negocio que le compete.
Telefónica firmó contrato de concesión con el Estado peruano en
mayo de 1994 para hacerse de las operaciones de la entonces Compañía Peruana de
Teléfono (CPT), que tenía como ámbito el servicio residencial, y de Entel
Perú (que otorgaba el servicio de larga distancia).
El pedido de la empresa de origen español fue para una cuarta y
última prórroga del contrato de concesión. En las dos anteriores renovaciones
del contrato, también se le aplicó penalidades, que le restaron un año en cada
oportunidad.
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario