
Del lunes 4 al domingo 18 de noviembre, el
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), desarrollará
diferentes actividades para celebrar la Semana Forestal Nacional 2018, fecha
instaurada por el D.S. 0210-74-AG, informó el Ministerio de Agricultura y Riego
(Minagri)

Por ejemplo, con el lema “Bosques
de hoy para el mañana”, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre
(ATFFS) de Cajamarca busca generar espacios de reflexión para contribuir a la
conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales de la
región.
El objetivo de esta fecha, que se
celebra año tras año, es sensibilizar a la población sobre la importancia de
proteger y preservar nuestros bosques, debido a que los bosques nos brindan
recursos y servicios para nuestra supervivencia y son el mayor capital natural
de sustento para esta y las siguientes generaciones.
Asimismo, esperamos fortalecer
alianzas estratégicas con todos los actores involucrados en el sector forestal,
de manera que se pueda enfrentar las amenazas que sufren los bosques,
constantemente.
La ATTFS Cajamarca preserva los
bosques y los recursos forestales y de fauna silvestre a través del uso
sostenible que permita la continuidad de los servicios ecosistémicos que otorga
el bosque.

Entre las actividades a desarrollar están capacitaciones,
pasacalles, jornadas técnicas y jornadas de sensibilización a estudiantes,
instalación de plantaciones, entre otras.
En todo el
país
El Serfor informó que también se realizarán actividades en todo
el país en el marco de la Semana Forestal Nacional 2018, mediante la cual se
pretende llegar, principalmente, a adolescentes y jóvenes de una manera lúdica,
amigable y participativa para que conozcan mejor lo que nos ofrecen nuestros
bosques.
También, se busca acercar más a la ciudadanía a estos
importantes espacios naturales, con el propósito de que se reconozca que estos
son, entre otros, uno de los mayores capitales naturales de sustento (alimentación,
energía, madera y otros productos) para estas y las siguientes generaciones.
El Serfor afirma que, en su rol de Autoridad Nacional Forestal y
de Fauna Silvestre, busca que la ciudadanía logre reconocer y darle valor a los
bienes y servicios que nuestros bosques nos ofrecen. Con ello, se pretende
sumar esfuerzos para gestionarlos, de tal manera que nos permitan aprovechar
responsablemente todo lo que nos otorgan sin dañar su integridad. Tal situación
permite que podamos seguir contando con ellos pensando en las generaciones
venideras.
Los bosques son una gran fuente de maderas, frutos, resinas,
semillas y otros productos; así como de servicios, tales como regulación del
clima, provisión de agua, hábitat de la fauna silvestre y otros.
Asimismo, mediante las actividades programadas se hace un
llamado urgente para unirnos y actuar, con el fin de reducir y frenar las
amenazas que se ciernen sobre ellos, tales como la deforestación para
actividades productivas (agricultura, ganadería, minería, explotación de
hidrocarburos, construcción de carreteras), la tala ilegal de especies
maderables y no maderables, la fragmentación del territorio, la expansión
urbana sin planificación, la cacería ilegal de fauna silvestre y otras.
En Lima, la Semana Forestal Nacional 2018 se inicia el martes 6
de noviembre con una exposición fotográfica en el Parque Kennedy, en
Miraflores, que irá hasta el 12 del mismo mes, en la cual se mostrará por qué
son importantes los bosques y por qué debemos preservarlos.

El 8 de noviembre, los niños
serán los invitados de honor, ya que en la pérgola del Parque El Olivar en San
Isidro y desde las 16.00 horas, junto a la Asociación para la Niñez y su
Infancia (ANIA), estaremos presentando el cuento “El gran tesoro de la
naturaleza”.
Asimismo, el 10 de noviembre, en
el Parque La Familia en San Borja y desde las 16.00 horas se presentará el
Teatro de Papel japonés con “Los cuentos del bosque”; y el 15 de noviembre, en
el Ovalo Quiñones, en San Isidro y desde las 10.00 horas estaremos realizando
una plantación de árboles con niños. Están todos invitados.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario