La masificación del gas natural en el país es
uno de los grandes objetivos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En la
actualidad, hay cuatro concesiones que distribuyen este combustible a escala
nacional y que atienden a más de 650,000 hogares, lo que beneficia a más
de 2.5 millones de peruanos.
Así lo informó la Dirección General de
Hidrocarburos (DGH) del MEM, que detalló que solo en Lima y Callao se
realizaron 624,206 conexiones a cargo de la empresa Cálidda. Mientras en Ica,
Contugas ejecutó 47,TY440 conexiones.
En el norte, la concesionaria Quavii concretó
5,100 conexiones, y en el sur oeste Gas Natural Fenosa realizó 7,800
instalaciones.
Objetivo
Camino al bicentenario nacional (en el 2021), y
como ya lo mencionó el ministro del sector, Francisco Ísmodes, la meta es
llegar a más de un millón de hogares conectados, lo que beneficiará a poco más
de cuatro millones de peruanos.
En esa línea, la DGH informó que se trabaja en el
proyecto de masificación de gas natural en siete regiones del país: Apurímac,
Ayacucho, Huancavelica, Junín, Cusco, Puno y Ucayali, que en los primeros diez
años beneficiará a más de 100,000 usuarios.
En su afán de promover que el gas natural llegue a
todos los hogares urbanos del Perú, el Estado proporciona programas de
masificación de gas natural, como el BonoGas, que tiene como objetivo que más
familias peruanas accedan al servicio de este combustible en sus hogares
mediante el financiamiento para la instalación interna.
En ese sentido, el Estado subvenciona el 100% de
la instalación a las familias que pertenecen al sector socioeconómico E,
mientras que a los que pertenecen al nivel D el subsidio es de 75% (es decir,
solo pagan un 25% que Cálidda luego financia).
Energía limpia
Las propiedades del gas natural, al ser un
combustible natural, compuesto principalmente por metano, es que produce
menores cantidades de emisiones contaminantes.
Ese combustible se perfila como la fuente de
energía para preservar el entorno, cuidando la calidad del aire que respiramos
y garantizando el mayor bienestar dentro y fuera del hogar.
Osinergmin indicó que su objetivo es brindar un
marco regulatorio estable que propicie las inversiones y beneficie a los
usuarios con servicios energéticos seguros y de calidad; por ello, realiza
procesos regulatorios con criterios técnicos.
Cifra
320 Mil hogares y comercios en Lima y Callao se beneficiarán con
gas natural.
Fuente: elperuano.pe
Publicar un comentario