
En
el período que va desde setiembre de 2016 a agosto de 2017, tasa de expansión
de las exportaciones peruanas superó a lo registrado por el
resto de economías de América Latina, según informó el Banco Central de Reserva
(BCR).
Los envíos peruanoscrecieron 21.7% en valor,
comparado al periodo entre setiembre de 2015 y agosto de 2016. Para las
estadísticas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), este crecimiento
supera al 10.3% anual que, en promedio, reportó la región.
En
general, entre los principales países de la región se observóincrementos
en el valor de las exportaciones de Colombia (15.6 %), Ecuador (14.1
%), Brasil (11.4%), Chile (9 %) y Argentina (2.6 %). No obstante, también se
registró un retroceso de las ventas al exterior de Paraguay en 1.7 %.
Los términos de intercambio
Los términos de intercambio, que
miden la relación que existe entre el precio de las exportaciones de un país y
el precio de susimportaciones, también han crecido a tasas récord en
setiembre de este año.
Según lo dio a conocer el BCR, días
atrás, estos registraron un crecimiento de 12,3% en setiembre de este año,
alcanzando su tasa de expansión anual más alta desde marzo del 2011. El resultado
positivo demuestra que en el Perú, estamos pagando menos por los productos
importados a raíz del crecimiento de nuestras exportaciones. Esto se debió
principalmente al incremento de precios de exportación del cobre y zinc.
Con ello, se acumularon 15 meses consecutivos de crecimiento de los términos de intercambio, en un
contexto de mejora de los precios internacionales de las materias primas,
indicó el BCR.
Fuente: diariocorreo.pe
Publicar un comentario