
La Sala Plena de la Corte
Suprema acordó remitir al Congreso un proyecto de ley para tener la facultad de
apartar a jueces supremos, titulares o provisionales, vinculados a hechos o
circunstancias de notoria gravedad.
Mediante un comunicado, el Poder
Judicial informó que se espera que lainiciativa legislativa sea
tramitada con urgencia y prioridad dentro del Parlamento.
Las facultades
serían hasta por 90 días, con carácter excepcional y transitorio, en tanto no
sea restaurado el funcionamiento del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
Según el proyecto, también serán
sujetos de separación los miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial.
La Sala Plena de la Corte Suprema
manifestó su rechazo y pleno deslinde frente a toda conducta que afecte el
correcto ejercicio de la función jurisdiccional y que por su naturaleza tenga
la condición de infracción ética o delictiva.
Precisó, en ese sentido, que el
marco legal vigente no otorga a la Sala Plena facultades para suspender o
destituir a jueces supremos titulares o provisionales por ser esta una
competencia exclusiva y excluyente del CNM.
Asimismo, exhortó a los órganos
competentes del Ministerio Público y alCongreso para que,
procediendo conforme a sus atribuciones legales y constitucionales, resuelva en
el más breve plazo con las garantías de ley lo concerniente a los jueces
supremos titulares mencionados en un informe de la fiscalía del Callao.
Además, ratificó su compromiso
con el respeto y defensa de la autonomía institucional que reconoce la Constitución
al Poder Judicial como pilar fundamental de todo Estado Democrático.
Fuente: andina.pe
Publicar un comentario