
Lima, jul. 4. Se acercan las fiestas de mitad de año y con
ello el depósito del pago de la gratificación, que los trabajadores esperan
para poder realizar varios gastos, y muchas veces este ingreso extra a la
economía familiar puede no ser bien utilizado.
Ante ello, el BCP indica cuatro razones por las cuales se estaría
realizando gastos innecesarios, las cuales vienen acompañadas de consejos
prácticos.
1) No
diferenciar entre necesidades y gustos: Todos sentimos satisfacción al
recibir ese dinero adicional a nuestro sueldo. Esa emoción puede convertirse en
una necesidad de querer gastar en cosas que no representan nada urgente.
Establece un plan, identifica lo que realmente requieras comprar, porque
verdaderamente te hacen falta o por las que haz esperado bastante tiempo y esta
es la oportunidad que esperabas, siempre y cuando no exceda tu presupuesto y no
sea un gasto innecesario
2)
Falta de un presupuesto ordenado: Contar con un presupuesto es
indispensable para poder ordenar tus finanzas. Este te permitirá separar tus
gastos fijos y variables, auto guiándote para no malgastar tu dinero.
Aprovecha la “grati” para concluir con tus deudas o estar al día en tus
pagos. Si cuentas con varias, recomendamos priorizar las que se encuentren
atrasadas para no afectar tu historial crediticio y, así, evitar complicaciones
de acceso a futuros créditos o asumir tasas de interés más altas.
3) No
pensar a largo plazo: Comprar por comprar puede ser uno de nuestros mayores
enemigos, pues nos hace pensar en lo que queremos hoy, pero no en lo que
podríamos tener mañana.
Destina parte de tu dinero al ahorro, con la finalidad de cumplir un
objetivo a largo plazo. Puede que tome un tiempo, pero la satisfacción no te la
quita nadie.
4)
Pagar con efectivo la mayoría de veces: Aunque no lo creas, al contar con
bastante efectivo tiendes a gastar más, pues la memoria es frágil, y no mides
ni tienes un registro de cuánto estás gastando.
Evita llevar grandes sumas de dinero, así no solo gastas en lo necesario,
sino también ahorras y previenes el riesgo de ser víctima de perdida, robo o
incluso de recibir dinero falso.
Fuente: andina.com.pe
Publicar un comentario