
Un sismo de 7 grados fuera de las costas de El Salvador, en el
Pacífico, remeció varios países de Centroamérica sin que se reportaran daños o
víctimas de forma inmediata.
El Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (MARN)
afirmó que aún cuando la mayor amenaza ha pasado, se recomienda no ingresar al
mar en las próximas dos horas por cambios en el nivel del mismo.
.
Además, la institución advirtió que en las próximas 24 e incluso 48 horas se
debe tener precaución por los cambios en la velocidad de las corrientes
marinas.
El codirector del Sistema
Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred),
Guillermo González, dijo que la alerta de tsunami en Nicaragua fue cancelada y
anunció que procedieron a la desmovilización en las comunidades costeras del
Pacífico donde se había activado la alerta.
“Estamos levantando lo que fue la emergencia por el temblor” y el tsunami,
“pero seguimos en las alertas por el huracán” Otto, explicó González.
Fuente://elcomercio.pe
Publicar un comentario