
EcoHelmet es un casco para
ciclistas que nació de la brillante mente de Isis Shiffer, una ingeniera
industrial de 28 años, recién graduada del Instituto Pratt de Nueva
York (EE.UU.), que se define como una "inventora compulsiva".
Su invento le permitió ganar el premio de la
edición de este año del prestigioso concurso internacional que organiza la
fundación del ingeniero británico James Dyson, que promueve la creatividad
y la innovación.
El casco
creado por Shiffer es plegable y está hecho con papel y con un material
reciclable que lo hace resistente a la lluvia entre tres y cuatro horas. Y
apenas cuesta cinco dólares.
El invento pensado
especialmente para aquellas personas que utilizan bicicletas públicas, viajan
por el mundo y que, a menudo, suelen llevar la cabeza desprotegida. Pero, ¿cómo
puede un casco de papel proteger a los ciclistas de forma segura?
-La solidez
del panal de abeja-
El diseño
utiliza una estructura en forma de panal de abeja, el cual -según
Shiffer- es "increíblemente bueno a la hora de absorber el
impacto".
De hecho, fue
probado en el Imperial College de Londres (Reino Unido) y resultó ser muy
eficaz.
"Tienen
un banco de pruebas para cascos y el profesor encargado del laboratorio me dejó
poner a prueba muchos materiales". le contó Shiffer a la BBC.
"Fue muy
divertido. Hay un acelerómetro para medir la velocidad y el impacto", dijo
la joven.
![[Foto] El casco de papel que ganó importante premio de innovación](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/5/3/5/1535500.jpg)
Es plegable y está hecho
de papel. (Foto: Dyson)
Shiffer dice
que su casco "es tan sólido que quien lo sostenga en sus manos se sorprenderá
de su solidez".
-Difícil de
vender-
Sin embargo,
la diseñadora admite que este invento puede ser "difícil de
comercializar" y que probablemente le cueste convencer a la gente de que
realmente funciona.
Shiffer se
describe como una ciclista "entusiasta pero lenta", y dice que se le
ocurrió la idea alquilando bicicletas públicas en distintas partes del mundo.
"Cuando
estaba explorando nuevas ciudades no tenía casco y no me quería gastar 30
dólares en uno", recuerda.
Fue entonces
cuando decidió que fabricaría uno ella misma que fuera barato, ecológico y
estuviera hecho de materiales reciclables.
Lo cierto es
que el papel es una fuente barata y fácilmente accesible. Y el diseño de este
tipo de cascos ya fue probado según los estándares europeos. Pero, ¿aceptarán
los ciclistas utilizar cascos de papel?
![[Foto] El casco de papel que ganó importante premio de innovación](http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/5/3/5/1535501.jpg)
Isis Shiffer diseñó el
casco pensando en quienes alquilan bicicletas públicas. (Foto: Dyson)
-Diseño
mejorado-
El casco de
Shiffer está diseñado para un número limitado de usos y se debilita con el
tiempo, especialmente si se transporta en el fondo de un bolso.
El diseño
final contará, probablemente, con una cinta o franja visible que indicará
cuándo es hora de desecharlo, o bien una hebilla que deje de funcionar al cabo
de cierto tiempo.
Shiffer,
quien dijo sentirse "maravillada" por haber ganado el premio,
recibirá unos 37.000 dólares para desarrollar el casco.
Y espera
pasearse en bicicleta con él por las calles de Nueva York durante la próxima
primavera, y posiblemente promoverlo primero entre quienes usan bicicletas
públicas.
Desde el
2002, los premios James Dyson han puesto sus ojos en estudiantes o recién
graduados universitarios de escuelas de diseño en todo el mundo.
Los otros dos
finalistas internacionales de este año -premiados con más de 6.000 dólares-
fueron Respia, un proyecto creado por una australiana para monitorear la salud
respiratoria, y un sistema de lentes de contacto inteligente creado por un
estudiante de la Universidad de Waterloo, en Canadá.
Publicar un comentario